Cooperación Internacional

En la Orden Hospitalaria San Juan de Dios entendemos la cooperación internacional como la ayuda voluntaria de un donante o de un país (estado, gobierno local, ONG) a una población (beneficiaria) de otro.

Dada su relevancia desde cientos de años atrás, ya en el siglo XVI constan fundaciones de Hermanos en las Indias del mar Océano y acompañaban expediciones de la Corona Española en tierras africanas. Así pues, desde sus inicios existen en la Orden mecanismos de solidaridad, entre Centros con más recursos y otros con mayores necesidades. Este ámbito se concreta, a través de la colaboración con la ONGD Juan Ciudad, en acciones de sensibilización, apoyo a proyectos en países menos desarrollados y voluntariado internacional.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es hoy una organización internacional con presencia en 53 países de los cinco continentes y unos 400 centros desde los que atiende a 20 millones de personas al año.

La actividad de la Orden se desarrolla en las siguientes áreas de intervención asistencial:

  • Centros hospitalarios.

  • Centros sanitarios ambulatorios.

  • Centros de salud mental.

  • Servicios para personas con discapacidad.

  • Servicios para personas mayores.

  • Servicios socio-asistenciales.

Dada la importante presencia de la Orden en muchos de los países más pobres del mundo, la cooperación internacional para el desarrollo se ha ido convirtiendo con el tiempo en un área de trabajo cada vez más consolidada.

La mayoría de las iniciativas llevadas a cabo en este ámbito buscan contribuir a reducir la pobreza a través de proyectos de mejora de las infraestructuras sociosanitarias de la Orden en América Latina, África y Asia.

En este cometido juega un papel central Juan Ciudad ONGD. Creada por las tres Provincias de la Orden en España, es desde hace 20 años la expresión de la unidad de la Orden en materia de cooperación internacional, coordinando y apoyando sus acciones en todo el territorio nacional.