El Centro San Benito Menni invitó a participar a los niños quienes hacen parte del programa Deberes Escolares, a la fiesta de máscaras con el propósito de promover su creatividad, expresión corporal y motricidad, la cual se realizó el 14 de agosto.

Este evento tuvo como objetivo promover la integración de los niños a través de la creación de una máscara y un baile creativo, resaltando el respeto hacia los demás, el saber escuchar, el liderazgo y el aprender a reconocer al otro.

Se desarrollaron actividades recreativas para mejorar la coordinación, la ubicación espacial, la memoria y la expresión corporal.

Enseñanzas:

  • El juego es una actividad humana que nos permite relacionarnos con el otro sin prejuicio alguno, fomentando la solidaridad, el respeto por los saberes del otro y la escucha.
  • El suscitar sonrisas y risas nos dispone a entrar en empatía, como son los bostezos por imitación en el otro se reflejan, ayudan a alivianar las angustias, tristezas, malhumores, mal entendidos con los otros y con nosotros mismos.
  • El bailar nos permite leer con mayor facilidad la comunicación verbal. En los niños su expresión corporal es innata y llena de felicidad. Más allá de alcanzar una perfección, están moviendo su cuerpo al son de la música y el estímulo visual de quien la dirige.

Los valores que se desarrollaron:

  • Respeto: Este valor se resaltó en la actividad al tener una valoración positiva por las personas que dirigían y participaban de la actividad, acatando las instrucciones y expresándose sin ningún tipo de perjuicio sobre los otros.
  • Solidaridad: El apoyo incondicional para la consecución de una meta en común, en este caso, en el disfrutar al máximo los juegos y el baile.
  • Tolerancia: El respeto por las opiniones, ideas y actitudes de los demás participantes, aceptando saberes nuevos para mejorar o experimentar otras formas de vivir.

El Centro San Benito Menni hace una invitación a toda la comunidad y a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, para que sigan apoyando las actividades que se desarrollan con los niños del programa Deberes Escolares a través de donación en dinero, recurso humano, regalos, logística, decoración, entre muchos otros, para que impulsen momentos de aprendizaje, recreación, música y arte.