“Actualmente la juventud está inmersa en una sociedad que le brinda una diversidad de estereotipos que le desorientan del verdadero sentido de la vida”, así lo expresa Alexander Estrada, coordinador de nuestra Pastoral Vocacional, que lideró durante los días 05 al 11 de septiembre en la ciudad de Riohacha, departamento de La Guajira, una serie de actividades de fortalecimiento en valores en los distintos colegios de la región con el apoyo de Fray Evaristo, Hermano Franciscano Capuchino, quien motivado por el proyecto de fortalecimiento en valores impulsado por la Orden Hospitalaria, participó en este recorrido por 13 instituciones educativas y dos Internados de comunidades indígenas.
Más de 800 jóvenes de los grados 8° a 11° dejaron ver su deseo de seguir el ejemplo de Jesus, así como el amor por sus familias reconociendo las limitaciones propias de su edad, y tomando como referencia lo expresado por el Papa Francisco en su visita a Cuba: “Jóvenes sin esperanza, son jóvenes jubilados, podemos decir que el grupo Intercongregacional y la Pastoral Vocacional Hospitalaria dejó encendida la llama de la Hospitalidad en estos jóvenes de Riohacha”, expresó el coordinador de la Pastoral.
Posteriormente continuó la gira vocacional por la Diócesis de La Dorada – Guaduas, entre los días 13 al 26 de septiembre con el apoyo del Padre Rufino, Sacerdote Diocesano (invidente) de la Vicaria de San Pedro Claver, un hombre carismático y abierto al corazón de los jóvenes que acompañó la actividad en los colegios de las 12 parroquias que la conforman.
Con la participación de los diferentes párrocos se realizaron actividades de fortalecimiento en valores y promoción vocacional, en esta visita se evidenció la apertura por parte de los jóvenes al encuentro personal con Dios que les llama desde un estilo de vida, a ser la sal de la tierra y a comenzar a dejar huellas en los corazones de sus familias y a su vez dar respuesta al llamado que Dios les hace.
Quedó en evidencia que a los jóvenes hay que escucharles, estar con ellos y vivir de cierta manera los que ellos sienten y quieren expresar. Fue así que estas actividades programadas por la Pastoral Vocacional de la Orden Hospitalaria y el grupo Intercongregacional marcaron la diferencia en la promoción vocacional, ya que al promover la vida consagrada se impulsó el deseo de seguir a Jesus desde un cambio radical en sus vidas, donde la familia es el eje fundamental para una opción de vida. Esperando que esta sea desde la vida consagrada, matrimonial o laical al servicio de Jesus para más amarle y mejor servirle.
El viernes 25 de septiembre se realizó un Expocarisma en el Colegio Santa Teresita de Puerto Boyacá, donde se contó con la participación de más de 300 jóvenes de tres colegios con estudiantes de los grados 9° a 11°.