Semanalmente los pacientes crónicos y del Programa de Rehabilitación Integral (PRI), acuden al espacio de Terapia Ocupacional, en el cual dentro de sus actividades los pacientes cuentan no solo con una ocupación de su tiempo libre, sino con la oportunidad de aprender para su vida un quehacer. 

 

Sonia Camelo, encargada de Terapia Ocupacional, manifiesta que la idea es que los resultados de las actividades no se queden dentro de un salón, si no que los pacientes puedan tener un reconocimiento  por su trabajo. Para esto, se hizo una invitación abierta a todo el personal que labora en La Clínica San Juan de Dios, para que se acercaran a conocer la muestra que comenzó a las tres de la tarde y término a las cinco de este mismo día.

 

En esta feria, los asistentes encontraron stands con las siguientes muestras: siembra y cosecha del frijol, donde expusieron como en  la huerta cuentan con un espacio para la siembra al aire libre, su proceso de producción y cuidados; elaboración de bolsas plásticas, que son utilizadas en el diario de La Clínica; manualidades, en las que los pacientes realizan bufandas, manillas, portarretratos entre otros; elaboración de galletas de mantequilla, desde la receta a su elaboración y una muestra de lo que será la próxima decoración de navidad de La Clínica, la cual los pacientes elaboran especialmente para este mes. 

 

La alegría y la emoción de los pacientes por mostrar su trabajo, hace que no solo sea gratificante para ellos, sino para todos los que laboran para sacar adelante estas actividades, pues el resultado del esfuerzo conjunto se reflejó en la disponibilidad y dedicación para elaborar y exponer esta muestra.Ya se está trabajando para que en el mes de octubre se pueda realizar la segunda versión.