En el marco de la implementación del Plan de Pastoral de la Salud de la Provincia Colombiana de Nuestra Señora del Buen Consejo, un grupo de colaboradores de la Curia Provincial avanzan en la conformación del Comité de Pastoral de la Salud, una iniciativa que permitirá elaborar y desarrollar el Plan Operativo de la Pastoral para el cuatrienio.
Entre las funciones del Comité de Pastoral de la Salud de la Curia Provincial destaca el acompañamiento a los destinarios de la acción pastoral, es decir a los enfermos y sus familias, los pobres y necesitados, además de los colaboradores a través de la oración y la celebración liturgica.
El Pbro. Carlos Fernando Riaño, Gestor de Pastoral de la Salud de la Provincia, explicó que una de las características fundamentales de este equipo es su vocación de servicio como objetivo comun en el marco de los valores evangélicos y el carisma hospitalario. “Estamos llamados a vivir, animar y promover la espiritualidad juandediana desde nuestro quehacer como miembros de la gran familia hospitalaria en la Provincia”.
Asimismo destacó que uno de los valores primordiales de este equipo multidisciplinario es la sensibilidad hacia el dolor y el sufrimiento de la persona, “lo que les permite vivir una experiencia espiritual a través del carisma de la Orden Hospitalaria, la cual expresan con su ejemplo y testimonio de vida”, comentó.
Los diferentes centros de la Orden Hospitalaria tienen la misión de evangelizar desde el cuidado y atención integral a los enfermos y necesitados, siguiendo el estilo de San Juan de Dios, a través de una atención integral que implica atender y cuidar la dimensión espiritual de la persona, como una realidad esencial relacionada con las otras dimensiones del ser humano como: biológica, psicológica y social.