Pese a que el árbol de navidad es el ícono más usado en esta época del año, la representación del nacimiento de Cristo es la costumbre más importante de las festividades navideñas porque a través de él se representa el acontecimiento que dio inicio a la era cristiana.
Fue San Francisco de Asís quien popularizó la costumbre de armar un pesebre. En su viaje a Belén, en el año 1220, quedó asombrado por la manera en que se celebraba allí la Navidad. Entonces, cuando regresó a Italia, le pidió autorización al Papa Honorio III para representar el nacimiento de Jesus con un pesebre viviente. A partir de ese momento, la tradición se extendió por Europa y luego por el resto del mundo.
El pesebre es una lección de vida y también de amor y sencillez. Cada elemento de esta representación es una oportunidad para reflexionar sobre los valores cristianos.
A continuación les presentamos una selección de los pesebres elaborados por los Hermanos y Colaboradores de la Curia Provincial y los diferentes Centros de la Provincia Colombiana.