Del 14 al 16 de agosto, un grupo de 91 hermanos de diferentes países del mundo se reunieron en la Casa de Retiros de los Hermanos de la Salle en Rionegro, Antioquia, con el objetivo profundizar la reflexión específica sobre la fraternidad y la humanización en la vida Religiosa de los Hermanos.

 

Bajo el lema “No nos dejemos robar el ideal del amor fraterno” (EG 101), Hermanos provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Peru, Puerto Rico, Republica Dominicana, Venezuela, Italia y Colombia, compartieron sus reflexiones sobre estos temas de gran importancia para vida consagrada.

 

Al respecto, el Hermano Dairon Meneses Caro, Secretario Provincial de la Orden Hospitalaria en Colombia, explicó que “la formación permanente es punto clave para el bienestar de la Provincia y mucho más para el crecimiento personal y espiritual de los Hermanos consagrados a la vocación Hospitalaria”.

 

El programa

El primer día en la mañana, los Hermanos en formación de la Salle compartieron con todos los participantes una reflexión vivenciada donde habían cuadros que cobraban vida y contaban las experiencias o realidades que vive la gente, y en un diálogo invitaban a los Hermanos a tomar conciencia del sentido misionero y profético que tienen como consagrados ante la realidad.

 

En este encuentro también se compartió una charla con el Padre Francisco de Roux, de la compañía de Jesus, quien reflexionó sobre las amenazas que tiene la vida religiosa en la región de América latina y del Caribe, como también los aportes que tienen los Hermanos, como consagrados, a estas realidades. 

 

En el encuentro tuvieron la oportunidad de visitar el santuario de Santa Laura Montoya y celebrar allí una eucaristía. 

 

El día sábado la dinámica de trabajo se realizó en tres grupos uno de los cuales fue dirigido por el hermano Jairo Urueta Blanco, Delegado General de la Orden Hospitalaria para la región, con el tema: “Betania, Casa de Encuentro”, el sentido eclesiológico de la comunidad, que debe estar abierta a las realidades que vive el continente para poder tener una misión significativa. 

 

Los Hermanos de la Orden Hospitalaria que participaron en este encuentro fueron: 

1. Hno. Evelio Antonio Acevedo Mesa.

2. Hno. Pedro Antonio Hernández Castro.

3. Hno. Vidal José Quiros Pulgarín.

4. Hno. Dairon Orley Meneses Caro.

5. Hno. Juan Carlos Tovar Huertas.

6. Hno. Carlos Mario Rendón Díaz.

7. Hno. Rober Fabián Insuasty Díaz. 

8. Hno. José Amigo Chávez Ramos.

9. Hno. ángelo Palmer Riveros Pico.

10. Hno. José Ignacio Aponte.

11. Hno. José Gregorio Briceño Oliva, (Provincia Septentrional)