En un esfuerzo conjunto la Provincia Sudamericana Septentrional y la Provincia Colombiana de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, con el apoyo de la Oficina de Cooperación y Misiones  y el Delegado para la Región América de la Curia General, organizan el Primer Workshop de Gestión de Proyectos y Recaudación de Fondos para América Latina, un evento que convocará a los profesionales de la Gestión de Proyectos y Recaudación de fondos en todas las Provincias de la región para trabajar durante 5 días en la ciudad de Bogotá, Colombia.

 

Esta iniciativa tuvo sus orígenes en el año 2010 en la Provincia Sudamericana Septentrional, cuando se organizó el primer Seminario Internacional de Proyectos, con sede en Lima, Peru; evento donde se habló por primera vez de gestionar de manera unificada la Proyección Social y el Fundraising en nuestra Orden, para América Latina. A partir de aquí la región comenzó un proceso de profesionalización en la Gestión de Proyectos. 

 

La internacionalización de este espacio de sistematización e intercambio de experiencias, se afianzó en el año 2012, gracias a la participación de las Provincias Colombiana, Meridional y la Delegación de México. Cabe señalar que todo este camino recorrido no hubiera sido posible, sin el total apoyo de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de Curia General y de la Oficina de Proyectos de Juan Ciudad ONGD; comprometidos desde el inicio.

 

Marcela Palacios, Gestora de Proyección Social/Proyectos de la Provincia Colombiana, explicó que esta primera mesa técnica de trabajo, marca un gran avance en el proceso de Sistematización y Construcción de un manual propio para la Gestión de Proyectos y Recaudación de Fondos para la Orden Hospitalaria en América Latina.

 

Hacia la construcción de un modelo

José Luis Olivas, gestor de Proyectos de la Provincia Sudamericana Septentrional, explicó que esta mesa de técnica de trabajo permitirá ir sentando las bases de un Modelo de Gestión de Proyectos y Recaudación de Fondos, que tendrá como primer producto concreto, un manual de gestión en estas dos áreas estratégicas. 

 

“Este manual, mantendrá la flexibilidad en los temas particulares y que apliquen en  las realidades particulares de los Centros en cada Provincia, para así convertirse en nuestro documento de referencia que nos permita desarrollar un trabajo articulado como organización, de crecimiento conjunto y una cultura en la Gestión de Proyectos”, explicó.

 

Es prioridad de la región, continuar por la ruta del afianzamiento en estos temas y sus áreas relacionadas, de manera que se pueda aportar estratégicamente al crecimiento sostenible de todas las obras de la Orden, para bien de los enfermos y las personas más necesitadas, de acuerdo a las enseñanzas de nuestro Padre Fundador San Juan de Dios.